Mi camino en la Tecnología y el Desarrollo Sostenible

Experto en desarrollo sostenible y tecnológico, con amplia trayectoria en consultoría de proyectos, docencia universitaria y mentoría, impulsando soluciones innovadoras y sostenibles en las organizaciones públicas y/o privadas.

Conoce a Roberto Tello

Profesional con más de 20 años de experiencia en proyectos de inversión social, tecnologías de la información, relaciones comunitarias y desarrollo sostenible.

Especializado en gerencia de proyectos, responsabilidad social empresarial, relaciones comunitarias y resolución de conflictos socio-ambientales en contextos industriales y en el sector minero-energético. Comprometido con la educación superior universitaria y el fortalecimiento de capacidades de jóvenes profesionales del Perú.

Experiencia profesional

El Ing. Roberto Tello, ha desempeñado cargos de alta responsabilidad como Superintendente de Relaciones Comunitarias y Proyectos de Desarrollo Sostenible, Jefe de Proyectos de Desarrollo Sostenible, Secretario Técnico de Proyectos, Jefe de un Centro de Manufactura Avanzada, y Analista – Programador de Sistemas. Estos encargos los ha desarrollado en empresas privadas y organizaciones públicas del sector minero – energético, industrial, automotriz, banca y seguros, laboratorio farmacéutico y productos de belleza.

En el año 2017 fundó y actualmente gerencia la Empresa Consultora AGENDA 2030 PERÚ SAC.

Así mismo, su alta vocación docente siempre lo lleva a compartir su experiencia profesional con jóvenes líderes y profesionales de diferentes carreras y especialidades profesionales de pre y posgrado en universidades de alto prestigio nacional.

Experiencia Académica

Universidad Católica de Santa María de Arequipa - UCSM

  • Proyectos de Inversión y Cooperación Internacional:

    • Basado en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (INVIERTE.pe).
    • Incluye colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional (APCI).
  • Proyectos de Inversión en Salud:

    • Aplicado a los planes de gestión en el sector salud, tanto en el ámbito público como privado.
  • Gestión de Proyectos Estratégicos:

    • Enfocado en el desarrollo y gestión del Plan Estratégico Institucional de organizaciones.
    • Incluye etapas de identificación, formulación y evaluación de proyectos.
  • Monitoreo y Evaluación de Proyectos:

    • Curso especializado en el seguimiento y evaluación de proyectos.
Posgrado

Universidad de Lima - ULIMA

Docente en Ingeniería de Sistemas, formando estudiantes en:

  • Introducción a la Programación: Algoritmos implementados en Python.
  • Programación Orientada a Objetos: Desarrollo con Java.
Pregrado

Universidad Nacional de Ingeniería - UNI

Docente en la Facultad de Ingeniería Mecánica, formando estudiantes de:

  • Ingeniería Mecánica.
  • Mecatrónica.
  • Mecánica-Eléctrica.
  • Ingeniería Naval.

Cursos impartidos:

  • Introducción a la Computación: Algoritmos implementados en Python.
Pregrado

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC

Docente en Ingeniería Industrial, dictando:

  • Algoritmos, Ingeniería de Software, y Modelamiento y Diseño Orientado a Objetos (con herramientas como PSeInt, Python, C++, StarUML, entre otros).
  • Investigación Operativa I y II.
Pregrado

Universidad ESAN - UESAN

Docente durante 7 años en:

  • Ingeniería de Gestión Ambiental.
  • Ingeniería Industrial & Comercial.

Curso impartido: Gestión de la Ecoeficiencia en la Industria.

  • Enfoque en el uso eficiente de recursos naturales y la productividad.
  • Temas tratados: Desarrollo Sostenible, Responsabilidad Social Empresarial, Impacto Ambiental y GRI.
Pregrado

Universidad Tecnológica del Perú - UTP

Docente en Ingeniería de Sistemas, dictando:

  • Introducción a la Programación: Algoritmos implementados en Python.
  • Programación Orientada a Objetos: Desarrollo con Java.
 
Pregrado

Universidad Nacional Mayor de San Marcos - UNMSM

Docente durante 7 años en la Facultad de Ingeniería Industrial, formando parte del Departamento Académico de Ingeniería de Sistemas e Informática (DAISI).

Cursos impartidos:

  • Algoritmos y Programación.
  • Ingeniería de Software.
  • Gestión de Base de Datos.
Pregrado

Formación profesional

Maestría en Gestión Tecnológica Empresarial

  • Institución: Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).
  • Descripción:
    "Maestría diseñada exclusivamente para profesores de la UNI, organizada por la Unidad de Posgrado y la Facultad de Ingeniería Civil."
2022-2023

Doctorado en Ingeniería Industrial

  • Institución: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
  • Descripción:
    "Egresado del doctorado y actualmente en proceso de elaboración de tesis. Enfoque en inteligencia artificial, enseñanza/aprendizaje en ingeniería industrial, educación superior y pensamiento crítico."
2017-2019

Magíster en Gestión de la Inversión Social

  • Institución: Universidad del Pacífico.
  • Descripción:
    "Maestría centrada en la gestión social, utilizando técnicas y herramientas avanzadas para el bienestar de la población."
2014-2016

Magíster en Administración y Dirección de Empresas

  • Institución: Universidad Alas Peruanas (UAP).
  • Descripción:
    "Programa especializado en liderazgo y gestión empresarial. Logré el 1er puesto de mi promoción y Suma Cum Laude en mi tesis."
2011-2012

Maestría en Ingeniería de Sistemas

  • Institución: Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).
  • Descripción:
    "Primera maestría enfocada en tecnologías de la información para la mejora de procesos y sistemas organizacionales."
1996-1997

Formación Técnica en Computación e Informática

  • Institución: Instituto Superior Tecnológico IDAT.
  • Descripción:
    "Formación técnica en computación, alineada con el boom tecnológico de la época, aprendiendo lenguajes como Pascal y Turbo Basic."
1990-1992

Ingeniería Industrial (Pregrado)

  • Institución: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
  • Descripción:
    "Diseño y mejora de sistemas de producción con un enfoque en recursos humanos y materiales para bienes y servicios."
1988-1994

Producción Científica

El Ing. Roberto Tello, participa en la producción y colaboración de artículos de investigación en diferentes rubros especializados en proyectos de ingeniería, tecnología, relaciones comunitarias, responsabilidad social y las ciencias sociales en educación superior universitaria.

Evaluación del cambio de comportamiento de los actores involucrados en el Proyecto de Nutrición del Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo (PMSP) en la provincia de Candarave, Tacna

Autores:

Tello Yuen, Roberto Leonardo, Rodríguez Rivas, Abraham

Formato:

Tesis de maestría

Fecha de Publicación:

2019

Institución:

Universidad del Pacífico

Repositorio:

UP-Institucional

Lenguaje:

Español

OAI Identifier:

oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2548

Gestión de base de datos con SCADA para el control automatizado de una válvula de control proporcional

Autores:

Poma Deza, Jorge; Tello Yuen, Roberto; Berrospi Quispe, Edith

Industrial Data, vol. 14, núm. 2, julio-diciembre, 2011, pp. 26-33

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Lima, Perú

Diseño de una estación virtual para el control de las perturbaciones que afectan la temperatura de los procesos industriales

Autores:

Poma Deza, Jorge; Tello Yuen, Roberto; Ruiz Lizama, Edgar

Industrial Data, vol. 10, núm. 1, enero-junio, 2007, pp. 33-41

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Lima, Perú

Diseño e implementación de un prototipo automatizado para el procesamiento de pastas y líquidos

Autores:

Ruiz Lizama, Edgar; Inche Mitma, Jorge; Chung Pinzás, Alfonso; Tello Yuen, Roberto

Industrial Data, vol. 10, núm. 1, enero-junio, 2007, pp. 16-21

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Lima, Perú

Análisis y propuesta para el fortalecimiento de cadenas productivas en las zonas de influencia directa de Southern Perú

Autores:

Ojeda Sarmiento, Juan; Tello Yuen, Roberto; Hernández Carranza, Brack

Industrial Data, vol. 9, núm. 2, 2006, pp. 76-83

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Lima, Perú

Cargos

Superintendente de Relaciones Comunitarias

Gestión integral de proyectos y relaciones institucionales en empresas de gran minería en el Perú.
Responsabilidades principales:
- Coordinación con organizaciones sociales, autoridades políticas y funcionarios gubernamentales.
- Relación con medios de comunicación en áreas de interés para proyectos mineros.
- Fortalecimiento de vínculos con comunidades y stakeholders clave para los proyectos de inversión.

Jefe de Proyectos de Desarrollo Sostenible

Responsable de la planificación, diseño y ejecución de proyectos de inversión enfocados en responsabilidad social y desarrollo sostenible.
Logros destacados:
- Gestión de proyectos bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (Ley 29230), facilitando inversión pública con financiamiento privado.
- Liderazgo en proyectos de la Asociación Civil Ayuda del Cobre dentro del Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo (PMSP) en Tacna, Moquegua, Arequipa y Apurímac.

Jefe del Centro de Manufactura Avanzada (CEMA)

Designado jefe tras participar en el diseño e implementación del primer centro de manufactura avanzada de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Responsabilidades:
- Investigación y aplicaciones en módulos de presión, temperatura, caudal y visión artificial.
- Liderazgo en la capacitación profesional y académica.

Analista Programador de Sistemas de Información

Desarrollé proyectos tecnológicos en empresas de los sectores servicios, productivo e industrial, como: Belcorp, Rímac Seguros, Schering Plough del Perú, Pacífico Seguros, Etex y Volvo.
Responsabilidades:
- Uso de plataformas tecnológicas como IBM-AS/400, Oracle y SAP.
- Análisis, diseño e implementación de modelos de bases de datos relacionales.
-Recolección de requerimientos y elaboración de especificaciones técnicas.

Membresías

Miembro del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP Lima), perteneciente al Capítulo de Ingenieros Industriales y de Sistemas. CIP Nro. 728657 Colegiado y habilitado desde el año 2003.

Asociado al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), asociado activo con código 04543 vigente desde el año 2016.

Open chat
Hola, ¿Cómo podemos ayudarte?
Por seguridad su IP será almacenada.